Sistema Wes

imagen-sistema-wes
Conozca
EL SISTEMA
WES PANEL
wes-construccion-portada-peq

WES

SOMOS WES

Sistema Wes

El proceso de trabajo de nuestra planta de producción parte de un desarrollo íntegro del departamento técnico, formado por un equipo de ingenieros, aparejadores, calculistas y arquitectos, que se encarga de la gestión y el desarrollo de la información.

Una vez desarrollado el proyecto en BIM (con Revit podemos dibujar y modelar cualquier tipo de proyecto), creamos las ordenes de trabajo, directamente con el desglose de toda la información y descomposición de los diferentes elementos de la construcción, así como las necesidades de suministros de los diferentes materiales que compondrán los paneles del proyecto.

Construcción
Modular

El sistema desarrollado contempla la fabricación de los distintos elementos que conforman una vivienda u otro tipo de construcción, en un medio controlado y estable como es una planta industrial, por medio de un proceso de producción en serie.

La base del sistema es un módulo compuesto por paneles de grandes dimensiones de entramado de madera. La combinación de los diferentes módulos existentes permite el desarrollo íntegro de edificaciones.

Este sistema ofrece innumerables ventajas, como son: mayor aislamiento térmico, mayor aislamiento acústico, mejor resistencia al fuego y durabilidad.

SOMOS WES

INSTALACIÓN

Una construcción modular se ejecuta un 60% más rápido que a través de sistemas tradicionales, ya que permite la concurrencia de las distintas fases de ejecución, ofreciendo viviendas limpias, perfectamente acabadas y listas para ser habitadas.

El edificio terminado no muestra, en apariencia, ninguna diferencia con respecto a una construcción tradicional a excepción de sus acabados perfectos, posibles gracias a su origen industrial.

wes-calidad-constructiva

CAlidad
constructiva

Las construcciones modulares se viven y se sienten como cualquier otra construcción tradicional, sin que el usuario pueda averiguar, a simple vista, las avanzadas tecnologías utilizadas para el desarrollo de su hogar.

Los módulos están diseñados de forma que sus cotas permitan el transporte por medios convencionales, como carretera, barco o tren, de manera que el coste del transporte no incida excesivamente en el precio final del producto.

wes diseño arquitectura
SOMOS WES

El Módulo

El sistema de construcción desarrollado por WES es modular, lo que implica que cada edificación se divide en un número de módulos que permiten la fabricación en serie. Se produce entonces una migración: de constructores a fabricantes, que ofrecen un producto manufacturado, comprobado, garantizado y respaldado por una marca comercial.

Los módulos pueden contar con medidas variables, dependiendo de los diferentes mercados en los que se comercialice el producto, adaptándose así a las diferentes normativas de edificación y transporte de cada país. La utilización de un sistema modular ofrece múltiples ventajas con respecto a otros sistemas off-site e in situ.

Resistencia
Sísmica

El sistema WES ha sido diseñado para cumplir los más altos estándares constructivos, y fiel a la máxima “igualar o superar en todos sus aspectos a la construcción tradicional”. Por ello, se ha tenido muy presente el cumplimiento de las estrictas normativas internacionales con respecto a movimientos sísmicos y a cargas eólicas.

 

De hecho, el simple transporte por carretera somete al módulo a tracciones y fuerzas que difícilmente se puedan alcanzar durante la vida útil del edificio.

En cuanto al edificio en su conjunto, el sistema de anclaje en seco diseñado por los ingenieros contempla una serie de pequeñas tolerancias en la unión entre módulos, lo que permite que los esfuerzos se canalicen en una misma dirección, preservando la integridad del edificio.

SOMOS WES

El Proceso
Constructivo

Una edificación WES requiere, al igual que la construcción tradicional, el desarrollo de un proyecto realizado por un arquitecto, en base a las numerosas posibilidades que ofrece el sistema constructivo modular. 

Posteriormente se visa el edificio por parte del colegio de arquitectos, y se inicia la ejecución de las plantas bajo cota 0. Al mismo tiempo que se ejecuta la cimentación, en la fábrica de WES se producen los módulos que compondrán el edificio o la vivienda. Los módulos son fabricados en moldes específicos, y dotados de las instalaciones y finalizados en una cadena de montaje. 

Una vez ubicados, se realiza un atado mecánico y nuestros técnicos y operarios realizan las labores de interconexión de sus sistemas e instalaciones, siendo estos procedimientos rápidos y limpios. Poco después del ensamblado del edificio, éste se encuentra operativo, limpio y preparado para empezar a vivir en él.

PROCESOS CONSTRUCTIVOS CONCURRENTES

Una de las principales ventajas del sistema constructivo WES es que posibilita la concurrencia de las diferentes fases de un proyecto de ejecución. En aquellos casos en los que fuera de vital importancia agilizar el desarrollo de una promoción, como en casos de realojos de afectados por siniestros o catástrofes naturales, o cuando es estrictamente necesario el cumplimiento de plazos de entrega de unidades de VPO, es posible simultanear los pasos de gestión de suelo y urbanismo con la producción efectiva de las viviendas.

Esto constituye una importantísima baza para las administraciones públicas, al contar con la posibilidad de reducir de manera importante el problema de la demanda de vivienda en su ámbito de actuación. 

Además, durante el propio ensamblaje del edificio se pueden ir efectuando las tareas de remate del mismo, lo que implica ahorros de hasta el 65% del tiempo necesario para finalizar un edificio por medios de procedimientos tradicionales.

WES

Control del proyecto

Fabricación

Transporte

VENTAJAS
del sistema

Transporte

Sólo a través del sistema MODULAR es posible tener un control exhaustivo de los tiempos de ejecución y sobre el coste final del proyecto, reduciéndose al máximo las desviaciones en la fase de construcción. Factores como la meteorología, el absentismo laboral, o las irregularidades en las cadencias de ejecución de los diferentes gremios no afectan a la planificación de la obra.

La fabricación de módulos en fábrica introduce importantes avances con respecto a la mecanización de procesos constructivos, permitiendo desarrollarlos de manera óptima, estable, segura, y con unos índices de calidad desconocidos hasta la fecha. Este sistema permite reducir el tiempo de ejecución en 3/5 partes con respecto a la construcción tradicional, con las implicaciones sociales, económicas y medioambientales que esto conlleva.

El sistema desarrollado específicamente para la fabricación de los módulos WES, permite adaptar las cotas de los mismos en profundidad, longitud y altura, con lo cual su tamaño se ajusta tanto a los requerimientos de habitabilidad como a las diferentes normativas de transporte internacional. Los módulos están optimizados para ser expedidos por carretera, de manera que el coste de tranporte no tenga una incidencia excesiva ni decisiva con respecto al precio de comercialización. El ahorro de costes por economía de escala y la automatización de los procesos productivos permite que el producto WES siga siendo extraordinariamente competitivo a pesar de los costes derivados del transporte.

· Tiempo de Ejecución
· Abaratamiento de Costes
· Condiciones estables de fabricación
· Utilización de procesos industriales
· Calidad y acabados
· Calidad exportadora
· Instalaciones high-end:
· Alto grado de servicio post-venta 
· Respaldo de una marca comercial

Construcción Prefabricada (Montaje in Situ)

La calidad de los materiales

El Proceso

Las VEntajas

La construcción, o edificación prefabricada, es un sistema constructivo que permite, ante todo, flexibilidad y personalización de la edificación a proyectar, ya que consiste en un sistema de creación y ensamble de paneles estandarizados habitables que permiten crear espacios únicos de diseño. De esta manera, una construcción prefabricada es una solución a la situación actual de edificación masiva a costes elevados y tiempos muy dilatados, que impiden que se puedan personalizar hogares y espacios de trabajo, o realizar viviendas más accesibles en menos tiempo.

Una vivienda o construcción prefabricada sea cual sea su naturaleza cuenta con materiales de primera calidad, sin que ello vaya en detrimento ni de los costes, ni de los tiempos. Son edificaciones que cumplen, siempre, el Código Técnico de Edificación (CTE) por lo que no existen dudas del cumplimiento de estándares de calidad. Igualmente, deben ser desarrolladas bajo un proyecto ejecutado y firmado por un arquitecto o ingeniero (en el caso de las construcciones industriales) por lo que todo guarda el protocolo más riguroso.

El proceso es siempre… Sencillo! porque es siempre lo que prima en una construcción prefabricada: hacer todo sencillo para que triunfe la efectividad del producto final. Tras la realización del diseño personalizado para cada necesidad (vivienda o edificación profesional) que, o bien implementa nuestro equipo de arquitectos y profesionales, o puede venir dado por un experto externo, se implementan los paneles con las características extras acordadas (zona exterior, aire acondicionado, ventanas, accesos, etc.) en las instalaciones de WES.

· Viviendas de calidad al mejor precio
· Un sistema de construcción rápido
· Casas al gusto del cliente
· Casas ecológicas que buscan el ahorro
· Viviendas sólidas y muy bien aisladas
· Sistema constructivo preciso y sencillo que evita problemas de la construcción tradicional.
· Todas las ventajas de una casa prefabricada pero con las características de una casa de diseño.

what we do?

estos son

nuestros proyectos

Contacts

Contacte

con nosotros

Dirección:

Polígono de la Buitrera. Calle CM, B4 Monforte del Cid 03670 · Alicante

+34 965 620 793

wes-panel-mapa

respondemos

a sus preguntas